Centro Yanapanakusun

Centro Yanapanakusun

Subir
Comunicación ComunicaciónComunicación

Comunicación

Este programa incluye procesos de formación de comunicadores rurales y Periodistas Escolares. Además, abarca la emisión de 5 programas radiales en zonas rurales de la región Cusco y un programa televisivo en la región Puno. Los espacios comunicativos son conducidos por comunicadores locales, rurales y Periodistas Escolares en permanente proceso de formación.

El programa de comunicación busca dar voz a los actores locales, dar un espacio para la participación y el protagonismo infanto-juvenil. Cumple además la función de sensibilizar a la población sobre las problemáticas sociales y, finalmente, permite que los comunicadores rurales y Periodistas Escolares se conviertan en agentes de cambio social que defienden y promueven los derechos.

Desde 2002

¿Para quiénes?

Población en general

¿Cómo lo hacemos?

Programa de formación de Periodistas Escolares

Engloba dos aspectos formativos. El primero corresponde al aspecto técnico de la producción y emisión radial, mientras que el segundo corresponde a la formación en realidad social y a la promoción de derechos. La capacitación de periodistas escolares tiene como objetivo la formación de agentes de cambio que tengan un compromiso sostenible con la defensa de derechos. 

Programa de formación de conductoras radiales

Diseñado para promotoras y lideresas locales. El programa de formación engloba dos aspectos formativos. El primero corresponde al aspecto técnico de la producción y emisión radial, mientras que el segundo corresponde a formación en realidad social y a la promoción de derechos. La capacitación de conductoras radiales tiene como objetivo la formación de agentes de cambio que tengan un compromiso sostenible con la defensa de derechos.

Emisión de programas radiales

Los programas radiales son conducidos por promotoras, lideresas locales y Periodistas Escolares. Los programas radiales buscan dar voz a los actores locales, dar un espacio para la participación y el protagonismo infanto-juvenil, sensibilizar a la población sobre las problemáticas sociales y, finalmente, permite que los comunicadores rurales y Periodistas Escolares se conviertan en agentes de cambio social que defienden y promueven derechos.

Emisión de un programa televisivo

El programa se emite en Puno y está a cargo de una comunicadora local. El programa discute sobre la realidad social que atañe a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Aunque está dirigido a la población en general, busca involucrar a las autoridades locales, de manera que tomen conciencia sobre las necesidades de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y generen compromisos para atender dichas necesidades.